top of page

Mi cuerpo es un zombie por vos

  • Ignacio Blanco
  • 10 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

Flashearla. Si un disco te hace delirar por su fisonomía psicodélica quiere decir que es de los buenos. Al principio actúan como una especie de taladro de sesos. A medida que unx va asimilando esa cirugía, a cerebro abierto, la va convirtiendo en una droga. Es imposible caer en la adicción cuando este estupefaciente musical genera un trance que puede venir bien en cualquier momento del día y con cualquier estado de ánimo. Y me refiero de esta forma al disco de Dead Man's Bones debido a las múltiples imágenes que puedan crearse en nuestro imaginario cuando lo escuchamos. Imágenes que no serán nunca las mismas, sino que crecerán o cambiarán por cada vez que lo pongamos en nuestro reproductor.

Dead Man's Bones es una banda californiana integrada por el actor canadiense Ryan Gosling y Zach Shields. Con una discografía nimia, el dúo realiza una especie de indie folk, con un poquito de rock y oscuridad. Formada en el 2007, lanzaron su primer álbum (titulado con el mismo nombre que lleva la banda) allá por el 2009 con 12 temas que no pueden faltar - en su totalidad - en tu mesita de luz.

Sorpresa y media. Sorpresa por la cantidad de sonidos, efectos y melodías coristas, sintetizadores y demás que se usaron para crear este orgasmo de 45 minutos. Y media porque los chapas cuentan con la participación del Conservatorio de coro de niños de Silverlake. Si, loco, metieron pibes en el estudio al mejor estilo Pink Floyd. La comparación entre ambas bandas es al pedo porque cada una hace estilos completamente distintos, en tiempos extremadamente diferentes y utilizan al coro de formas desiguales. Dead Man's Bones los hace protagonistas y forman parte del gran atractivo del disco. Logran que unx no sepa si se trata de una grada de gurices tipo Los Chicos del Maíz o de pendejos que salen a decir "dulce o truco" los 31 de Octubre.

Si hay algo que enaltece toda la producción es la marcada percusión casi constante. Por momentos media tribal, por otros bien poderosa, a veces muy casera, y otro poco distorsionada y en las penumbras. Pero siempre está y sabe acompañar a la perfección al laboratorio de samples y sintetizadores. Y la fusión con los coros y sus juegos terminan siendo el gran atractivo.

In The Room Where You Sleep podría ser el mega corte de difusión indiscutible con una línea melódica fácil de pegar y su 'You better run' que incita al pogo. Los silbidos de Buried in Water es, sin duda, de las mejores creaciones y donde el coro de niños se luce mucho más con su participación. No podemos dejar de destacar My Body's A Zombie For You, Paper Ships y Dead Man's Bones.

Este álbum es de aquellos que se notan que vieron la luz a partir de la experimentación y el juego. No es coincidencia que hayan convocado a niños para acabar el producto. Es notorio el planteo y concepto musical que este dúo quiso lograr. Por más folk (folclore yankee) que tenga como base, los chaboncitos estos quisieron diferenciarse y romper con estructuras clásicas. Y lo lograron acudiendo al arenero, donde cualquier sonido puede significar algo y donde cualquier sonido puede ser optimizado en favor de la creación sin importar su procedencia. Donde una risa, una charla o el mismo ensayo puede llegar a usarse en un estudio de grabación.


Comments


bottom of page