top of page

Salió el sol interior

  • Jéssica Signoretta
  • 10 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Si tuviéramos que elegir música para hacerle un ritual a la vida, 'Apurar la Primavera' de Corina Lawrence gana como opción en primera vuelta.

Sólo bastan ocho temas que conforman una montaña rusa vivencial donde encontrás absolutamente todo lo que pasa, como si fuera un manual donde consultar. 'Apurar la Primavera' comienza con Al final, un canto sincero a ese arista del amor que es inevitable no mencionar. Una balada tímidamente popera con los tonos medios más volátiles de Corina y criollas que le agarran de la mano, para después darle paso a una cumbiacita con todos los lujos.

Bajo la lluvia somos todxs iguales canta Corina en un beat selvático con armonía autóctona que recorre de una punta a la otra y al que llamó Los animales; donde muestra un juego de percusiones empedernidas y criollas protagónicas, que le dan al tema una impronta tan marcada que lo convierte en uno de los puntos fuertes del disco. Y esto no termina acá, La descarriá junto a Miss Bolivia hace explotar absolutamente todo. Una cumbia carnavaleada de agudos sentidos y rapeadas universales.

Amanezco hoy llega en esos momentos donde necesitas bajar un cambio. Es la balada que te hace releer tu presente, que te ubica. Por instantes parece un tanto lineal pero la calma que maneja está demasiado emparentada con la fusión de percusión y criollas que le marcan el camino a la armonía. Pero pará, porque Sol interior junto a Paloma del Cerro fue la flecha directa que te faltaba. No existe beat más terrenal que este. Escuchar esta canción y mirar las pequeñas olas que se forman en el río tienen el mismo ritmo, generan la misma sensación: sin prisa pero sin parar.

Una nube de pop aparece en el tema que comparte el nombre con el disco. Ganador casi cantado para corte de difusión, Lawrence entremezcla en el género arreglos folcklóricos para no perder el rumbo. Rumbo que retoma hacia el folcklore naturalmente volviéndolo contemporáneo en Canción del río con Ensamble Chancho a Cuerda, algo así como Santaolalla actualizó el Tango con Bajo Fondo.

Los graves de Corina reservan su lugar en En el vacío, mostrando un elemento más de su volátil voz que te lleva de un extremo al otro, mientras también te habla, para que completes la larga lista de sensaciones que genera Esperar la Primavera, y la afirmes en un final de arreglos tétricos. Lo justo y lo necesario para vivir. Lo simple y lo auténtico. Lo profundo, hasta la raíz, es lo que esta misionera presenta en su disco debut, para nunca olvidar de quiénes somos y de dónde venimos.


Comments


bottom of page