top of page

A los 40’ y más allá

  • Ignacio Blanco
  • 10 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

La única forma de hacer un disco como este es tener un DeLorean en tu garaje. Porque fue extraño que una mina que peleaba en el ring, bien sucia, se convierta en una diva de los años jazzeros. O como en Medianoche en París, salía a caminar por las calles encontrándose con lxs más grandes del género y se daba el lujo de tomar un café con la señorita Simone.

Es que de eso se trata 'Back To Basics', el tercer álbum de estudio de Christina Aguilera. De volver a la vieja escuela, tal y como dice Back In The Day, que toma samples de Troglodyte de Jimmy Castor Bunch. Porque este disco encierra un laburo muy detallista y de investigación en cuanto a producción. Tanto es así, que cada tema - de los dos discos que conforman este proyecto – toma como inspiración directa a temas memorables del tiempo pasado utilizando los mismos recursos. Como Makes Me Wanna Pray, que se apropia del mismo piano que Glad (Traffic) y agrega ‘aguilereadas’ y góspel para convertirlo en lo mejor del disco. O Slow Down Baby, que la pelea con Gladys Knight and The Pips para ser de las más recordadas.

Lo que hace grande a 'Back To Basic's es marcar la frontera entre plagio e inspiración. Y su trabajo intenso de investigación, escucha, combinación y actualización implicó que Christina Aguilera haya encontrado su máxima victoria en su carrera discográfica. Y convertir a las hermanas Andrews, de los 20’, en algo contemporáneo tiene sus desafíos. Y Candyman lo superó a tal punto que su llegada a los puestos más altos de los rankings no dice lo contrario.

Pasando por el twist, el soul, el R&B, el blues y el jazz, Aguilera personifica diferentes facetas. Mientras el primer disco te acerca el concepto, en el segundo se hace presente el juego y la teatralidad como show musical. Y su introducción circense nos pone en sintonía. Y es ahí donde el burlesque toma protagonismo con Nasty Naughty Boy y I Got Trouble.

Siendo escritora de todos sus temas y productora de la mayoría, Aguilera mostró versatilidad musical en un disco descolocado, que la hizo trascender a la figurita repetida del pop. 'Back To Basics' no sólo contiene grandeza musical, sino que le permite, a la cantante, demostrar sus potenciales vocales pasando por diferentes tipos de arreglos alejados a los que veníamos escuchando. Alejado es la palabra perfecta. Porque en el 2006, era lejano pensar este tipo de lanzamientos cuando la electrónica comenzaba a adueñarse de todo. Alejado porque nació del vientre de los que ya no están. Alejado, porque marcó distancia entre lo que pensábamos de Christina Aguilera y lo que realmente sucedió.


Comentários


bottom of page