top of page

Te hiciste cargo de mi luz

  • Jéssica Signoretta
  • 10 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Habían pasado dos semanas sin lluvia. La tierra quebrajada la pedía a gritos igual que yo. Yo buscaba un abrazo trascendental y la tierra seguir viviendo; en el fondo, un bien común. Pero esto de buscar tanto lo que se necesita por momentos parece que funciona, por momentos no; y ante la duda, seguí buscando.

Desde que las criollas de la introducción de Rastro de Percal empezaron a usurpar todo el ambiente, sospeché que ‘Constelaciones’, de Lisandro Aristimuño iba mucho más allá de lo que creía. Estaba subida a un folk que recorría todo lo que podía llegar a sentir en la vida. ¿Tanto efecto puede llegar a tener la variable casualidad? Cada estrofa de Good morning life parecía estar narrándome a mí. Una balada simple y volátil como De nuevo al frío, que invocaba los vientos del Sur, hasta que el folky rural de Hijo del Sol quebró toda estructura.

La regresión a lo auténtico de la melodía spinettiana de Una flor dio el giro inesperado. Anhelar tanto a un artista deviene en conocer hasta los detalles. Sabía desde el principio que las melodías de Lisandro jugarían con los Cuatro elementos, con la prosa redimida y con ese electrofolcklore que llegaba hasta el fondo. ‘Constelaciones’ iba transcurriendo y me sentía en casa. Cada melodía bailaba entre lo que conocía de Lisandro y amaba, y las precursiones nuevas de un disco macizamente dispar y arrasador.

Treinta y tres minutos después, y con Tres estaciones resonando en la mente, entendí que aquel abrazo que la Naturaleza todavía no me había dado, lo había logrado el disco. Sobrevenía una paz envolvente, y una frase justa para cada aspecto que podía estar transitando. Fui de acá para allá con cada armonía sublime, tendenciosa, etérea pero al mismo tiempo con una impronta imparable. Todas las evocaciones juntas, al alcance de mis oídos. Y era tan ameno franquear todo eso, que volví a poner play nuevamente. Y cuando ‘Constelaciones’ empezó a sonar por segunda vez, empezó a llover.


Comments


bottom of page