top of page

No es sólo otra historia de amor

  • Ignacio Blanco
  • 10 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Todas las historias hablan de amor. Incluso cuando el eje sea un contexto, el enamoramiento – con sus vericuetos – toma el volante del cuentito y nos guía en un universo que nos puede parecer ajeno. El bichito nos enchufa a la electricidad del argumento y hasta parecería ser que sólo es una excusa para darle continuidad a algo que es mucho más profundo. Conocemos miles de historias de la dama y el vagabundo, pero sólo una sirvió para mostrarnos cómo se hundía el Titanic. ¿Me explico?

Cuando vi el primer capítulo de ‘The Get Down’ (2016), su psicodelia visual me transportó a la atmósfera de ‘Moulin Rouge!’ (2001). Es que la mano de Baz Luhrmann se siente desde los primeros segundos que te vuelan la cabeza. El dinamismo extremo y la velocidad del montaje como recurso para generar barullo. Barullo como génesis de un movimiento emergente. Bochinche como forma de gestación de cambios. Crisis audiovisual ligada al revuelo que se venía. Esto es el primer capítulo de una de las mejores propuestas de Netflix durante el 2016.

Pero, ¿qué tiene que ver esto con Yokomonos? El apogeo del disco y el surgimiento del hip-hop se apoderan de la realidad de un grupo de adolescentes que buscan – cada uno por sus medios – escapar del futuro impuesto y asegurado por pertenecer una clase étnica y social determinada. La cultura del Bronx reluce como los colores de sus paredes graffiteadas.

‘The Get Down’ es tan compleja como las temáticas que aborda. Un compilado de problemáticas unidas y consecutivas entre sí, abre un abanico de argumentos que fundamentan la invención social de un movimiento cultural que ya entendía sobre remixes. Mafias narcos, el manejo de las discrográficas, políticas sociales, la cotidianidad de las comunidades afroamericanas y latinas en Nueva York, cuestionamientos al sueño americano, el redescubrimiento adolescente y el enamoramiento se mezclan entre los beats de un soundtrack que te obligará a escuchar alguna playlist del género una vez por semana, como mínimo. Rememorando himnos como Turn the beat arround, Bad Girls, Play that funky music – entre otras mil locuras más -, ‘The Get Down’ apuesta a temas originales como Telepathy (con Christina Aguilera y Nile Rodgers) o reversiones como Up The Ladder to the roof para explicar lo que el amor significa. Sólo como el director de ‘Romeo + Julieta’ (1996) sabe hacerlo. Dale, que la segunda temporada está disponible desde el 7 de Abril y Love and Disco&Hip-hop es todo lo que necesitás.


Comments


bottom of page