Cosechero de canción fértil
- Jéssica Signoretta
- 10 jul 2017
- 1 Min. de lectura

Será que el arraigo de nuestras raíces comenzó a crecer tan vertiginosamente que las movidas culturales que las embarcan aumentaron el acceso, y la nueva ola de cantautorxs no solo se afianzó como futura identidad musical, sino que crece por doquier. Y como resultado de todo este altercado y con una idiosincrasia sin fronteras, desde Bariloche, Juan Nazar es la nueva voz que proviene de la Naturaleza y que al mismo tiempo le canta.
Compositor, productor, multinstrumentista –y más, más, más- lleva en su mochila su primer LP ‘Diente de león’ (2016) en el que pregona un folclore auténtico, fusionado con aires de bossa nova, y embelesado de los mismísimos sonidos de la Tierra. Como si los Esteros del Iberá y el Cerro de los Siete Colores estuvieran de la mano recorriendo toda existencia restante, en los cinco temas que lo integran. Literalmente hoy, Juan Nazar propulsó Ruta Andina, un proyecto cultural alternativo que busca el intercambio musical de músicxs bolivianxs –solo por ahora- y argentinxs en zapadas a lo largo de todo territorio limítrofe. Perdonen la reiteración pero en Yokomonos queremos que algo quede extremadamente claro: la música de Argentina está envuelta de artistas como Juan, que le están dando una vuelta a todo lo paralelamente frívolo, así que nunca crean que no hay nada ‘nuevo y bueno’ para escuchar estos últimos tiempos.
Comentarios