Psicodelia cumbia seria
- Ignacio Blanco
- 10 jul 2017
- 2 Min. de lectura

No es que nos hayamos vuelto más cumbianchas que nunca; pero el estigma de la <no-música> y el <suena todo lo mismo> se destruye escuchando. Reducir las repeticiones y tentaciones a la mera estructura de un género habla más del desconocimiento que de la cumbia en sí. Porque ojo, tocás tres acordes locos, mandás el rayador y tenés hecho el tema: cosas que el rock nunca entenderá…
Los avances tecnológicos no sólo ayudaron a que lo clásico se repiense, sino que ha dado lugar a la debilitación del monopolio cultural. Es verdad que cualquiera puede subir a las redes lo que quiera, pero si eso sirve para que proyectos como Las Luz y Fuerza sean escuchados, ¡pos que viva la internete! Un poco es esto lo que mezclan en sus temas. Residentes en la plataforma Soundcloud, el trío mexicano le hecha somnífero a su movida tropical.
Entre el fuelle del típico acordeón, de este estilo, se entrelazan sonidos que apenas climatizan sus estrofas, como para que la calidez nunca se pierda. Sutiles, efectivizan la sugerencia de un ambiente más psicodélico aunque éste no sea punto primordial en su composición. Como Cumbia del poliamor, que rebalsa de efectos en un segundo plano sin ensuciar lo melódico que abraza el tema.
La electrónica implementada en la cumbia expandió el panorama de la escena, uniendo las vertientes que nunca pararon de abrirse. La mezcla entre equipos terrenales y lo tecno equilibran sus creaciones sin que tendamos a estirar más un pie que el otro. Nivelación precisa en temas tan juguetones como Córtenle la trompa a Mr. Trump. No, no es cumbia de otro mundo. Es cumbia latinoamericana, moderna y así nos orgullece que sea.
Comments