Zona de artesas
- Jéssica Signoretta
- 10 jul 2017
- 1 Min. de lectura

Hagamos un paréntesis en la lista de contras sobre plataformas streaming-artistas. El asequible acceso a casi toda canción exista en el mundo deviene en una democratización de obras artísticas más una yapa: la oportunidad de conocer soniquetes del otro lado del mundo.
Lejos de nunca olvidar su carácter de corporación, Spotify agregó en su haber –y de su autoría, claro- una nueva playlist a la que llamó ‘Entre Los Andes’. Pues claro, el Altiplano, toda la música que lo rodea y es limítrofe está encapsulada en esa playlist. Sin distinción de época ni mutación de la naturaleza del sonido originario y latinoamericano; segundos después que termina de sonar Luzmila Carpio, comienza Nicola Cruz.
La desinformación de la cultura de las propias raíces es la génesis más austera de la falta de interés y respeto de las mismas; y mientras el sistema educativo siga enseñando que zaqueo y matanza fue colonización, o no llegues nunca a ahorrar para recorrer la Patria Grande aunque sea con mochila al hombro, una opción al alcance de la mano en tu dispositivo amigo no viene mal para introducirte en la autenticidad artística de la región de la Tierra donde están puestos tus pies. Alerta spoiler: prepará el charango y la quena, tus pies no van a poder quedarse un segundo quietos.
Commentaires