top of page

Ma, ma, mar – gi - nal

  • Ignacio Blanco
  • 10 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Hay muchas cosas que no podés ser: gordx, puto y negrx. Bueno, tampoco zurditx, trava, puta, villerx ni ‘indix’. Ni hablemos si tuviste la mala suerte de nacer en algún país limítrofe, claro. Blancx, purx y tradicional o marginal. Estos prejuicios los pregona la gilada a la que, a veces, sí hay que darle cabida para transformar una realidad social.

El eterno dilema sobre la definición de arte. Inmersos en la euforia de los charts y las líricas que hablan del ser humano desde un concepto individual; existen otras vertientes que aún piensan en la cultura como una forma de salvaguardar una realidad que no es puesta bajo la mirada de la masa. Por eso, PAZ es música para documentar la existencia de otras problemáticas y luchas. Y Kümelen podría ser el manifiesto de esta impronta de utilizar al arte como vía de transición.

Paz nació en Río Negro. Es mapuche. Pertenece a la comunidad LGBT. Alguien con mucha calle que acaba de lanzar ‘Patagonia Emergente’, su primer disco solista. Sí, los cauces de este álbum son tan amplios como todo lo que la define. Una autodefinición; si es que la tiene, ya que luego de escuchar su proyecto, la eterna búsqueda queda en el silencioso ambiente una vez terminado el álbum.

Vibraciones ancestrales, pulsos urbanos y contemporáneos, y una estética muy queer imposibilitan la idea del encierro. Pues en eso consiste la lucha. ¿Cómo encasillar algo que desde su concepción es plenamente libre? Y si algo es libre significa que es permeable al cambio y, por ende, está vivo. Las coplas digitales de Transición desvirtúan - en el sentido más fidedigno - las influencias ancestrales mezclándolas con un hip-hop bien punchi.

Peñi es denuncia ambiental y cultural en una movilización meramente reggaetonera digital. Es que todo el disco se ve atravesado por diferentes ramificaciones de la electrónica como el dubstep, el trap o el house. Así, O cambio es la más fiel a este estilo dentro de toda la gama de géneros que significan, desde su fecundación, la expresión de los grupos sociales más vulnerados. Incluso, las influencias del funk carioca y de estilos brasileros hacen ecos en Baile da descontruçao y en Amor libre.

Emergente es exactamente un (re) corte de difusión, que traduce a ‘Patagonia Emergente’ en todo lo que significa: reivindicación de la cultura, sonidos marginales, protesta y lucha, iluminación y metamorfosis. Te ves en mí, me veo en vos.


Comments


bottom of page