top of page

Oíd mortales

  • Ignacio Blanco
  • 10 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Doce canciones atravesadas por la oscuridad. Una docena de melodías que predican el misterio, la magia y la fuerza de lo oculto. Un conjunto de temas cargados de mucho sentido de composición musical pensado hasta el último detalle. Se trata de himnos carnavalescos, festivos y lúgubres. Como los mandamientos, son doce los 'Hymns Of The Haunted'.

Amanda Jenssen es una sueca que hace unos años participó de una versión de Idol en su país. Si bien no se consagró como la ganadora, ¿quién dijo que el segundo puesto la puede distanciar del ingenio y la calidad? Y aunque sus tres discos la definen como una maldita genio, el que data del 2010 es sin duda el mayor logro conseguido por una mina a la que, de seguro, no le ponían tanta ficha por haber salido de un programa de telerrealidad.

'Hymns Of The Haunted' es el último disco (con canciones completamente originales) lanzado por Amandita y es la combinación y la distorsión de géneros, con mucha visualidad en el asunto, lo que hace que sea obligatorio tenerlo en nuestra discoteca. El soul disfruta su tiranía a lo largo del disco y el folk-rock lo sigue detrás como un buen lacayo. Por su parte, el jazz intenta revolucionar el mandato. La inestabilidad se concentra en la capacidad de entrar y salir continuamente en distintos estilos y géneros sin hacerle asco a nada y aunque sea por unos segundos.

La inundación de matices hace que todo funcione a la perfección con instrumentos que están a la plena disposición de lo que se escucha. No es un simple disco basado en composiciones creadas para acompañar a una cantante, sino que todo está eslabonado. La voz es un instrumento más – aunque sea el principal – dentro de una banda que integra todo tipo de percusión, vientos, teclados y cuerdas que se turnan para cobrar protagonismo.

Mientras que Dry My Soul es el corte de difusión más popero, Light And Easy se destaca por abordar una especie de tango europeizado. Ese jazz con tintes africanos, originado en el sureste de Estados Unidos, se apodera de Leon y Lay Down. Ghost y Boom son el tipo de temas que compran de entrada encargándose de la apertura del álbum. Y aclaramos: la que canta no es Adele. Con un par de baladas, ‘El Jardín de Miguel’ es sorprendente por el contraste que realiza con el resto de las creaciones. Y The Carnival, que fue utilizada para los teasers de American Horror Story y eso ya lo dice todo.

No sabemos que es más difícil: que llegue la música de artistas suecos a nuestro país o que un grandioso disco salga de una participante de reallity shows. Es que acá en Argentina estamos acostumbradxs a que ganen las sucursales de Chayanne. Pero lo que sí es de suma facilidad es quedar embrujado por los 42 minutos que dura 'Hymns Of The Haunted'.


Comments


bottom of page